TRADICIONES
El Cuerpo de Clarines y Lanceros se funda como necesidad ante la recuperación e inquietud constante de los miembros de la banda por recuperar tradiciones perdidas de nuestra Sevilla eterna. De esta forma tradiciones como Las Lágrimas de San Pedro, Los Gozos de la Inmaculada, Los Gozos de San Teodomiro o la característica Candelá de La O son devueltas a la vida para así quedarse entre nosotros y poder apreciar la belleza barroca de estos actos que tanto calado tiene entre los sevillanos.
Quizás la recuperación más conocida sea la de Las Lágrimas de San Pedro, cuyo origen se remonta a 1403, consistiendo en la interpretación desde el campanario de la Giralda de tres toques de clarín por cada cara, realizándose el día 28 de junio a las 12 de la noche y el 29 de junio a las 9 de la mañana y 12 del mediodía. La iniciativa partió de Rogelio Gómez.
Otra tradición recuperada son los Gozos de la Inmaculada que desde 1674 no se realizaban en la Hermandad del Silencio.

En el año 1994 se vuelven a interpretar tras un largo paréntesis los Gozos de San Teodomiro en la ciudad de Carmona, donde la banda cuenta con un gran reconocimiento popular.
El 17 de diciembre de 1995, se vuelve instaurar una tradición que se remonta siglos atrás, gracias a la inquietud de esta banda y el buen hacer de la junta de gobierno de la Hermandad de La O. El origen de ésta festividad, La Candelá de la Virgen, data de 1616 dejando de celebrarse desde 1886.

